domingo, 25 de diciembre de 2016

Videos de Guitarra y Bajo hechas por Andu parte I





Making Off de Canción Beatle-Ella Es tan Cargosa



Esta fué mi primera presentación oficial en Barcelona ,tenía tantos nervios como nunca
E hice una versión mas o menos propia del tema de Ella es tan Cargosa cambiando la parte de "Pierre Menard" por el "Quijote"....El fin de mi proyecto es llegar a través de las letras y obviamente la música.


All my loving-The Beatles (Bass)

Reuní dinero en la etapa donde viví solo en Quito-Ecuador y administraba la economía, suficiente como para comprarme todos los instrumentos que poseo ahora(5)....El Hofner que obviamente lo compre por el sonido Beatle,por sonar a McCartney y a los 20 días hice esto:


Tangerine Puppet-Donovan


La primera guitarra que me compre con miras a venir a radicarme aquí en Catalunya fué la Epiphone Hummingbird eso fue en un viaje un año antes,en una de mis visitas por aquel entonces anuales.
Estuve mirando por horas en internet que me convenía y creo que he dado con la guitarra correcta ...tan correcta que corregí mi Fingerpickin' y uno de los primeros intentos serios fue Tangerine Puppet.

Post Crucifixión-Pescado Rabioso


Un día lluvioso después de clases de inglés en Quito me decidí hacerle tributo a uno de los mejores riffs del rock Argentino,que simplemente es una pentatónica del blues tocada a velocidad,el sonido allí en esa suite no era muy bueno por alguna razón...Fueron años en los que sacrifiqué lo mas sagrado mis padres para aventurarme a vivir solo...¿Que hubieron momentos? Claro que hubieron momentos ,vivía en pleno centro,con comodidades....y lo mejor amigos Increíbles
.
Chistes Rock en Ya Menor-Ilegales


 Y de los días de Quito viene uno de los primeros videos que me grabé tocando....Jorge Martínez en cierta forma para mi ha sido un referente en la guitarra como lo han sido Hendrix,Clapton,Harrison.
Nótese de fondo a la izquierda la cantidad de cervezas vacías...me trataba bien si,pero acabé con mi salud ,algo que poco a poco he recuperado aquí.

Andu

viernes, 23 de diciembre de 2016

Mi modo de ver algunos de mis Videoclips favoritos Parte II

Real Love-The Beatles 

Quizá el primer videoclip que llamó mi atención ,transmite amor ...lo que siempre intentaron transmitir los 4 de Liverpool ,emocionante desde el intro de teclados.
El remake de un tema de John terminó colando como 1/2 temas Beatle de los 90's,las escenas no tienen desperdicio desde la entrada a los estudios fríos en friar park con los entonces 3 Beatles sobrevivientes pasados la cincuentena.Nos llenan de imágenes nostálgicas de todas las épocas
Para todos los que amamos esta banda y a cada uno de sus cuatro integrantes ,nos llena de emoción.
El amor es el motor que mueve al mundo sin amor no somos nadie...


Sweet Bitter Symphony-The Verve

Llegados aquí,mi inclinación hacia los videos noventeros es evidente,pero no podía dejar pasar esta joya,un video que define perfectamente el sentimiento británico en el cual el protagonista esquiva todo sin importarle nada ¿Quien no lo ha hecho? ¿Quien no se ha sentido así alguna vez?
Yo lo he hecho tantas veces que he parecido un insensible escondido tras una máscara y simplemente soy un lobo solitario.
Y como dice la letra "No puedo cambiar..."



When we was Fab-George Harrison

¿Más emotividad Beatle?
Aunque ese no haya sido en si la idea de George que a propósito titulo el tema con una falla gramatical en vez de escribir "were" terminó llamándola "was" hablando en plural.
Hace tantos guiños a la carrera de los Fab four en forma burlona que simplemente resulta ser la genialidad de Harrison ,¿Violonchelos que se tocan solos? ¿Manos que salen de todas partes?
¿Diapasones y teclados que no terminan nunca? Con una referencia a ser manipulados (Lo eran en la época de la Beatlemanía) "And we did it all" ¡¡Claro que lo hicieron todo!!!
Y mira quien aparece un viejo conocido Ringo Starr ....el video es simplemente hermoso,haciendo referencia al hinduismo y sheeva sobre el final.



Los negativos-El pasaje de doña amelia

Uno de los videos más recientes que descubrí gracias a un amigo personal,pude verlo un año antes que se subiera a Youtube ...en cuestión se sentía muy orgulloso y ¿como no estarlo?
Un trabajo conjunto con la marca e insignia de Álvaro Ortega ,de principio vemos a los monumentos emblemáticos de la ciudad condal (Que es donde decidí venir por cuenta propia) juntados con el universo en sí...Una imaginación impresionante y un guiño a varios personajes podemos ver desde Dalí (La referencia al perro Andaluz está  latente) hasta el Magical mistery tour bus de los Beatles .Obviamente los Negativos con Ortega y el Genial Enric Lindo.
Referencias más personales de la banda "la magdalena lisérgica" o "el club del cerdo violeta"
Pero este fue uno de los últimos trabajos de Alfredo Calonge resulta triste escucharla y a la vez emocionante.


Karma Police-Radiohead

Lo videos de radiohead me encantan ¿Como no plantearse la existencia del Karma con algo así?
La prueba mas fehaciente del Karma ,un hombre siendo perseguido y torturado por un coche que lo deja extenuado y exhausto finalmente cae rendido...Y cuando se dá cuenta el coche que lo perseguía da marcha atrás dejando un rastro de gasolina suficiente para que con una cerilla este se queme.
¡Un obra simple pero maestra!
PD:El tema se parece a Sexy Sadie por eso me encanta ;)



ANDU



domingo, 18 de septiembre de 2016

Their Satanic majesties request -The Rolling Stones 1967 Album Review




Haré una crítica sobre un álbum que por su peculiaridad no deja de ser interesante pues se adentra en terrenos Psicodélicos por una banda que toda su carrera se encaminó al Blues y al Rhythm and Blues.
Es el álbum Stone que quizás me ha marcado más ,no se si mi favorito en él se da mayor libertad artística a Brian Jones que en cualquier otro Lp...pero de esos trabajos que he escuchado de principio a fin con detenimiento desde que llegó a mis oídos hace ya 10 años.

Reseña histórica:
Lanzado oficialmente en diciembre de 1967 su título proviene y alude al texto que aparece en el pasaporte británico,es el primer y único álbum producido enteramente por The Rolling Stones puesto que su productor de los primeros años Andrew Loog Oldham dejo al conjunto por sus problemas legales sobre todo por posesión de drogas ,que los tuvieron en tribunales e incluso durante horas en una celda.Se exeperimenta con varios instrumentos poco habituales en la música Rock como el mellotron y el harpa,El titulo original Cosmic Christmas coincide con el mes previsto de su lanzamiento pero fueron más osados en poner este titulo.
Ha pesar de alcanzar tercer y segundo puesto en Uk y Usa respectivamente las criticas fueron tibias pues no estaban acostumbrados al sonido tan experimental y psicodélico convirtiéndose en su"álbum maldito",la producción recibió en general malas criticas y fué muy a menudo y con justa razón comparado con Sgt Peppers de los Beatles.

Canciones:

Sing this all together:

El disco comienza con unos estridentes sonidos de trompeta como todos sus contemporáneos ya sea Sgt Pepper o The Who sell Out,introduciendo de poco en un largo viaje psicodélico influenciado claramente por estupefacientes,se escuchan colaboraciones de voces extras que dan ese ambiente tan festivo ¡Oh Sorpresa! Dos de ellos son Lennon Y McCartney.
9/10


Citadel:

Podría darle a este tema la categoría de obra maestra y aunque la producción ha sido criticada aquí parecen hacerlo bastante bien con los sonidos caleidoscópicos que se funden a partir de armonicos artificiales de guitarra ,flautas,mellotron,piano ,sonidos de otro mundo con una batería y un bajo siempre solventes,Una canción perfecta....para perderse y divagar en el espacio!
10/10




In another land:

Primer tema compuesto por el bajista Bill Wyman ,bueno uno de los dos que contribuyo con sus satánicas majestades,desde mi punto de vista no tiene desperdicio con un clavicordio presente desde el inicio continúa "el viaje" que pretende ser el álbum entero ,curiosamente Jagger y Richards solo pusieron sus voces ya que hasta la guitarra es tocada por un miembro de los small faces ,Steve Marriott y Ronnie Lane de la misma agrupación en las armonías vocales,Wyman distorsiona su voz .
Es interesante porque ha pesar de ser muy lisérgica no deja de tener un tinte descarado frente a los problemas con la justicia por la que atravesaban sus compañeros .....Al final escuchamos unos ronquidos!      9.5/10

2000 Man:

Esta canción puede sorprender por la sentencia de su contenido lírico que se adelanta 40 años  y atina de lleno "Mi nombre es un número" otras como "Tengo un affair con una computadora" son cosas que se viven en nuestro tiempo,seamos conscientes de ello o no.
Ahora vamos con lo que puntuamos principalmente,la música,con un intro de guitarra electroacustica espectacular que acompaña a la melodía hace pensar que el tema más bien vino elaborado por parte de Keith Richards con un cambio en el esttribillo donde destaca el órgano y la guitarra solista hace lo suyo los bendings de Richards son precisos ,un buen tema por donde se escuche.  9.5/10 

Sing this all Together (See what happen)

No pude dejar de pensar en Sgt Pepper reprise la primera vez que la escuche pero claro en un tinte mucho más sombrío ,experimental y psicodélico del proyecto inicial de Cosmic Christmas como se iba a llamar en principio es eso,psicodelia y experimentación,es el tema más largo del disco y uno de los más largos de la carrera de la banda
"Where is that joint" referencia clara a la marihuana,mientras avanza de pleno se convierte en delirios ,una forma de crear arte,poco comprendida...pero eso delirios que terminan con una letra sacada de la experiencia psicodélica de los autores
7/10

She´s a Rainbow

Me quito el sombrero ante la obra maestra del álbum citaré una frase mía "Amor a primera escucha" aunque claro si la primera versión que escuchaste fue la del single sin la introducción sacada desde saturno.
Empieza con una escala de piano en Do Mayor tocada por el maestro Nicky Hopkins simple,electrizante,tranquilizante,sutil es simplemente perfecta acompañan el mellotron de un siempre inspirado Brian Jones (En este álbum sobre todo) y los arreglos de cuerda de John Paul Jones si el mismo que sería el bajista de Led Zeppelin,cantan todos y todas ,participan las novias de jagger y Richards y es el tema más colorido de la discografía Stone que te hace soñar con los ojos abiertos y si los cierras quizá veas un unicornio  ,sigue siendo de mis favoritos de siempre no hace falta que diga más. 10/10



The lantern

Sigue correctamente el concepto "trippy" del álbum,en caso de haber sido elaborado a posta guitarras acústicas overdubs  de piano ,una guitarra eléctrica distorsionada y un arreglo de metales sobre el final,los Stones estaban cambiando y no volverían a ser más el grupo de Satisfaction.Quizá si pudiese mejorar algo aquí si sería la producción 9.5/10

Gomper

Susceptibles a las comparaciones es inevitable asociar a la octava canción de Sgt Pepper ,Within You without you con el sitar y su sonido hindú;a pesar de todo eso es un tema que no tiene desperdicio entre los amantes de la música ya que en él Brian Jones experimenta al máximo ,vuelve a tocar la flauta como en Ruby Tuesday ,los instrumentos orientales ....Psicodelia y poco más 8/10



2000 Light years from home

Una de las obras maestras del álbum y porqué no una de las mejores canciones psicodélicas de los 60's,escrita en las celdas de la prisión provisional  por la que tuvieron que pasar sus autores Keith Richards y Mick Jagger por posesión de drogas en una fiesta privada reúne toda esa oscuridad con tintes psicodélicos añadidos por Brian Jones,la solvencia de Wyman y Watts .Un tema altamente recomendable y uno de los 2 que llegaron a tocarse en directo (El otro She's A rainbow) del álbum ,los ecos y el mellotron lo hacen una pieza de psicodelia exquisita    10/10

On with the show

A pesar de su ambiente hasta cierto punto festivo no se si reúne las cualidades como tema del cierre del álbum o fue a falta de....?
Es interesante el uso de arpas paraguayas de un tema ya conocido "Pájaro campana" y hasta la fecha sigue siendo una incógnita si es interpretado por Brian o es de una grabación.Lo cierto es que es un tema en donde se divirtieron grabando  ( 2:40 se escucha hasta un gemido femenino) y es un claro reflejo de la época ,las fiestas ,las drogas,el alcohol y los excesos 7/10

Puntaje final 8.9

Pese a las mil y una similitudes con Sgt Pepper (Incluso desde la portada),es uno de los mejores trabajos de la banda que sin duda no les hace mucha gracia ni a ellos ni a sus seguidores  más puristas ,para mi esta entre los 4 mejores trabajos de estudio frente a la improvisación creatividad no faltaba y aquí es donde participó más Brian Jones y por eso es un buen álbum.

Andu



jueves, 4 de agosto de 2016

The Soft Parade.The Doors 1969 LP Review



Finalmente haré un review sobre otro de los álbumes que más me han marcado,por primera vez empiezo a escribir una publicación desde la calle,un proyecto trazado y gestado desde invierno ,al no encontrar información detallada,compartiré ciertas curiosidades que había leído con anterioridad cuando The Doors me marcaron,de hecho después de The Beatles fué la segunda banda que escuche con detenimiento lp x lp .


Reseña Histórica:

Tras publicar 3 Lp's el número 4 resultaría el de cambio y hasta demasiado chocante con los roqueros puristas por su contenido con temas orquestados.Y así fué el álbum con menos repercusión comercial se publicó en el verano de 1969 tras cerca de un año de sesiones ,además del sonido el Lp vería cambiar a Jim Morrison que cuando acabado el disco lucía cansado y con una larga barba,fueron tiempos de excesos en los cuales los componentes de la banda,auténticos músicos que supieron sobreponerse.
La línea de la banda
Jim Morrison:Vocalista
Raymond Manzarek : Teclados y arreglos
Robby Krieger:Guitarra
John Densmore:Batería
Y un papel que Yo considero sumamente importante para un buen producto:
Paul Rothchild:Producción


Tell all the people

Que manera comenzar un Lp con vientos estridentes,un cambio radical o si quiere llamarse evolución está presente desde el inicio,un tema que además de marcar un antes y un después en su música también lo hizo con las acreditaciones,pues Jim se negó a adjudicarse un Tema que hablase de armas «Get your guns» escrita como no ,por el otro songwriter habitual Robby Krieger ;a pesar de escucharse los vientos la mezcla es excelente podemos reconocer un piano tocado por Ray , la característica guitarra de Robbie con un solo de guitarra muy bueno,John Densmore parece nacido para temas. Orquestales          10!10

Touch me

Quizá el tema mejor logrado del disco ,lanzado previamente en diciembre de 1968 como single ,escrito por un siempre inspirado Robby que claramente había escuchado C'mon Marianne de los Four Seasons ,alcanzó los primeros puestos y  ha pesar de estar orquestado,mantiene esa esencia doors ,un solo de saxofón de lujo por Curtis Amy,los Doors como músicos acompañamiento dan la talla y hacen un auténtico Hit ,que perdurará a lo largo de los años
10/10



Shaman's Blues 

Encontramos un tema que bien podría haber calzado a la perfección en cualquiera de sus Lp's
Tiene el "Groovy" tan característico y la ideología (La fascinación con el shaman sin duda es un tema de Jim Morrison) tiene dentro de los tintes psicodélicos de los teclados,riff de guitarra bluseros interesantes,pero aún con esto lo siento como un tema de relleno,que si,el álbum no fuese igual sin él
Pero tira mas para eso.               9/10



Do It


Curiosamente acreditado como Morrison/Krieger ha pesar de ser un tema que siempre me gustó parecen 2 temas diferentes que se han juntado a la fuerza en estudio,el estribillo es muy contagioso que no fuese el mismo sin la guitarra y teclados con efecto que le otorgan más fuerza.
Y tiene partes de teclado que pasan del Rock Psicodélico a progresivo,la batería es muy notoria y como siempre en esta banda tan sólida.        9/10

Easy Ride

Un tema con tintes country del gran Jim Morrison,no es indispensable pero es contagioso y tiene ciertas pequeñas partes que se desentienden del todo en su mayor parte los teclados de Ray ,ya que la guitarra de Robby intenta sonar mas Country que de costumbre y tenemos una buena ejecución con solo 2:34 de duración.
Por cierto me parece oír una pista grabada con bajista de sesión....        8/10

Wild Child

Uno de los temas mas impresionantes no solo del disco,sino de todo el repertorio ,genialidad pura.
Fué el primero en completarse por eso guarda el sonido del trabajo anterior, sería lado B del exitoso Touch me.Con riffs contagiosos y letra de Morrison una buena combinación donde todos se lucen desde las partes de guitarra Slide de Robby hasta la  solvente batería de John,un clásico entre muchos. 10/10

En estudio con Ray dando indicaciones 



Runnin' Blue

"Poor Otis dead and gone" recita Jim al inicio ,de hecho es un tema escrito por Robby Krieger en memoria de Otis Redding fallecido en diciembre de 1967 ,además su primer aporte como vocalista  principal en el estribillo,lo cuál años después sería crucial por la falta de Jim.
Fué el último sencillo del disco sin conseguir mucho éxito con lado B Do it,la combinación de distintos generos de formula tan exitosa desde el soul inicial hasta el country del estribillo, hacen que no me pase desapercibido este tema,los arreglos para vientos más notorios sobre la mitad son música soul pura al igual que los instrumentos de cuerda en el cambio Country ,mandolina ,guitarra y banjo.
Siempre me gustó un tema que mereció más...      9.5/10

Wishful Sinful

Y Siempre en mis temas favoritos es donde siempre he de hacer una pausa para poder encontrar las palabras correctas,Wishful Sinful para mi es una de esas canciones tan perfectas  que podría escucharla hasta el hastío,completada en  enero de 1969 una balada escrita por Robby Krieger que lo tiene todo,sobre todo sentimiento.
La ejecución vocal por parte de Jim transmite mucha emoción,la guitarra de Robby utiliza una especie de Fingerpickin' que la hace única,los arreglos de cuerdas y metales son preciosos ,tan preciosos que el mismísimo Phil Spector hubiese querido acreditarselo,Ray es una especie de músico prodigio que además de tocar su parte en el teclado,sintetizar los bajos....dirige la orquesta.
Al final tenemos al siempre concentrado John Densmore que no se le escapa absolutamente un tiempo y que hace gala de sus influencias Jazz....Un tema precioso que vio la luz como single en febrero de 1969.                10/10!



The soft parade

Otro tema clásico de los Doors incluso para los mas puristas ,en si es uno de los temas más complejos y elaborados de la banda  en el cual podemos distinguir la fusión de 3 temas distintos ¿O más?
Empieza con Jim recitando:
When I was back there in seminary school,
There was a person there
Who put forth the proposition,
That you can petition the Lord with prayer
Petition the lord with prayer,
You cannot petition the lord with prayer!
Muy interesante ,desde el comienzo para dar rienda al inicio musical del tema inspirado en el incidente de Miami donde su autor Jim Morrison fue acusado entre muchas cosas,de exhibición pública que lo llevaría a juicio de ahí lo de " A place to hide" buscando un respiro,sobre el minuto y medio cambia radicalmente el tiempo y empieza un tema psicodélico que conduce a un tono más optimista con un solo de lujo de Robby Krieger,y termina tras un "The monk bought lunch" en un blues "The best part of the trip" para darnos la bienvenida a la parada silenciosa una mezcla de poemas sueltos con cambios de ritmo por parte de una agrupación realmente experimentada.
10/10




Puntaje Final 9.5

Los más puristas consideran el álbum "blandito" de los Doors pero su acercamiento sinfónico y la calidad musical hace que sea uno de mis favoritos tanto así que puedo escucharlo de seguido tal cuál como se presento en vinilo,que de hecho adquirí y tengo en mis manos...Por eso el puntaje tan alto.




martes, 14 de junio de 2016

A Quick One -The Who (1966) Album review


Prácticamente en todas las reseñas que he hecho he escrito sobre álbums que conozco a la perfección que he escuchado durante años algunos desde hace mas de 10 años como es el caso de Let It Be otros no tanto como Os Beat Boys ,lo llevo escuchando  recién desde hace medio año y sigue siendo el post con menos visitas,cuando mi intención era compartir un descubrimiento que había hecho y mi investigación.

Pues bueno nuevamente adentrado en la materia debo decir que A quick one lo conocí hace 9 años y siendo un puberto en aquel entonces lo ponía una y otra vez.Sobre todo la operita final,me recordaba a la primera chica por la que tuve interés "You are forgiven" (Mi inglés no era el mejor por aquel entonces) luego me dí cuenta de que iba todo y empecé a leer sobre la que quizá sea la primera Opera Rock y lo compartiré a continuación...

Reseña histórica:

Tras su álbum debut que marcó a toda una generación Mod,el segundo Lp de los Who empezó en parte por la presión de los royalties que sólo recibía como compositor Pete Townshend en este álbum se dá la transición entre las raíces mod y la psicodelia.
Se trataba de que cada integrante aporte al menos con dos temas,lo que se hizo a excepción del vocalista Roger Daltrey que solo pudo aportar con uno solo que escribió con la ayuda de Pete.
Es quizá el álbum donde hay mayor contribución  compositiva ya haya sido bajo presión en la discografía de The Who,todos los álbumes mostraron a Pete Townshend como el mandamás y a un interesante John Entwistle ,que iba mejorando y ofreció temas muy interesantes a partir de este LP

John Entwistle el segundo compositor dentro de la banda en las sesiones



Las sesiones se llevaron a cabo entre septiembre y octubre ,dándose las mezclas finales en noviembre para así ser publicado en Diciembre con una versión Estadounidense que difería incluso en el título por considerarlo una referencia sexual (Un rapidito,mientras él está lejos) y debido a la gran acogida del single de verano se llamó Happy Jack como la canción no incluida en la edición Británica sobre la que haré mis comentarios,quizá lo mas interesante del caso es el tema del final que bien podría considerarse la primera mini opera rock.
La portada entre tanto siempre me ha resultado un tanto lisérica ,curioso teniendo en cuenta que Pete Townshend apenas había probado el LSD y no estaba metido de lleno como si lo estaría un poco más el siguiente año.....

Canciones: 

Run Run Run:

El álbum abre con un Run run run que recuerda mucho al álbum debut ,conserva el sonido mod fué de los primeros en grabarse en octubre de 1966 con miras al segundo LP.
Un aporte de Pete que se luce en la guitarra con su sonido característico y es el motor de todo el tema.
 9/10


Boris the Spider:

Curiosamente la segunda canción que escribió John Entwistle para la banda será también su tema mas recordado,surgido tras una juerga alcohólica con el bajista de los Rolling Stones,Bill Wyman.Con quien tuvo una charla amena sobre nombres raros para animales! la compuso en cuestión de minutos,el riff obviamente de bajo es destacable y los cambios en las voces desde el coro que podría ser el nacimiento del death metal como lo conocemos hoy hasta el falsetto en el estribillo Creepy,Crawly !
10/10


I need you:

La primera contribución real de Keith Moon en composición con pequeña ayuda de su inseparable amigo John ,es una especie de homenaje a The Beatles hasta en la forma de cantarlo.
Como no, lo mas destacable la bateria que se acerca a como sonaba en directo y algo curioso una contribución especial de Pete,en los teclados que para 1966 lo volvían loco.Podrá no ser uno de los temas más recordados pero es uno de mis favoritos,a pesar de ser un inocente intento de sonar como los 4 de Liverpool,el acompañamiento al bajo  aunque no busca destacar es sólido.
10/10



Whiskey Man:

El primer aporte en composición de John el bajista,que desde aquí prometía y mucho ,que hasta incluso podría competir con Pete como compositor.
Ha pesar de que hay un buen acompañamiento sólido como una banda de verdad siguen destacando los instrumentos tocados por su escritor en este caso el bajo y ...el corno francés! instrumento que Entwistle dominaba antes que el bajo,si bien es cierto las partes de guitarra de Pete son muy buenas pues a él le sigue pareciendo un tema con mucha tela,interesante para resumirlo.
10/10


Heat wave:

Y aquí tenemos un cover de Martha and the Vandellas,quizá rellenando el vacío que dejó la falta de un segundo tema de Roger. Armonías vocales acompañan la rugiente voz de Daltrey,el bajo como motor y una batería asombrosa como nos acostumbraría Keith Moon.
Un tema que solían versionar con bastante frecuencia en el ambiente mod,adaptación de un sonido soul característico de la motown,bastante bien ejecutado pero intrascendente.
7.5/10

Cobwebs and Strange:

En tiempos de Yellow Submarine o Rainy day women #12&35 era normal que se hiciesen ecos circenses,aunque esta vez de manera más inocente ; Keith Moon quien insistió en tener una melodía en la cabeza que intentaba silbar seria acreditado como compositor,pero tal como se dieron cuenta sus compañeros la melodía era familiar resulto ser un plagio de una serie de televisión llamado Eastern Journey para buena fortuna de la banda Tony Crombie nunca reclamo regalías.
Lo que si hubo fue diversión al grabarla su autor como no ,tiene una parte donde se luce con un solo de batería increíble y la tuba,Roger con un trombón y un bombo,Pete tocaría la melodía en una flauta dulce no bien afinada por cierto dándole ese tono tan burlón,y la guitarra finalmente John toca la trompeta diversión camaradería.
7/10



Don't look away:

La cara B en el original Lp edición Europea se abría con esta canción sin mucha trascendencia pero un buen intento de Pete de  encontrar un sonido distinto de un álbum a otro,mayor madurez,el solo de guitarra es muy interesante creativo como su autor que quería demostrar que no quería repetirse a si mismo todo el tiempo, si lo escuchas con detenimiento un buen tema.
8.5/10


See my way:

La primera y única contribución de Roger ,que no cumplió con los dos temas que se le requirieron 
Lo escribió con la ayuda de Pete Townshend que inmediatamente se dió cuenta que el tema recordaba mucho a Buddy Holly,de hecho Pete toca varias partes de guitarra como tributo.
Algo muy sutil no tan audible es lo que le dá el toque distintivo de The Who y es que ademas de ser solido el bajo ,nos encontramos con un instrumento de viento tocado seguramente por John Entwistle.
Un poco de relleno...
7/10

So sad About Us:

Junto con Boris the Spider y el siguiente tema uno de los puntos mas altos en el álbum.
Sería el tema que daría apertura al sonido de futuras agrupaciones mod como Small Faces que se enrumbaron mas hacia el sonido pop sin perder sus raíces .Suena muy bien y cada uno se luce aunque no tanto como sonaba en vivo.
Pete que no quería tener nada que ver con escribir canciones de amor de una u otra forma lo hace aquí "Apologies mean nothing when the damage is done" es como el amor que muere por lo cual su autor pensó en cederla a su productor y su banda The Merseys,por suerte también se incluyo aquí y e sun himno generacional versionado por  una docena de agrupaciones influenciados por los who,la mas destacable The Jam.
10/10





A quick one while he's away:

La coda es nada mas y nada menos que el tema mas largo del álbum ,la mejor forma de cerrar,la que quizá sea la primera operita Rock ya que solo es una canción,es aquí donde empezó a tomar forma la idea de un LP contando una misma historia.
Trata sobre temas muy personales y demonios internos de su autor Pete Townshend que tuvo traumas debido a la separación temporal de sus padres y el abandono.Esto de acuerdo a su autobiografía sería una terapia de mucha ayuda que contribuiría en su crecimiento personal.
Una introducción a Capella muy bien estructurada y distintos puntos otorgan a este tema ese lugar tan especial,en donde todos participan desde coros,se lucen con su instrumento,la producción le hace perder cierta calidad de sonido que defenderían en las actuaciones en vivo de forma majestuosa.
Una de las canciones más interpretadas durante las giras y la historia de la banda registrada en Live At Leeds,la tocarían de forma mas que satisfactoria en Monterey Pop Festival y para mi la mejor versión en el Rock and Roll circus de los Rolling Stones ,tan buena que estos dejaron el documental inédito hasta los 90's por celos "profesionales" por la diferencia en la calidad de su interpretación.

10/10




Puntaje Final: 8.9

Una experiencia auditiva mas que satisfactoria que marca un punto clave para la evolución de su sonido,el siguiente álbum vendría marcado de Psicodelia.
Esta es la obra de la transición con temas que se quedarían para siempre en la memoria colectiva y otros no tanto pero de gran valor para los fans de los Who,a quienes nos ha marcado este Lp.


Andu  


martes, 24 de mayo de 2016

Mi modo de ver algunos de mis Videoclips favoritos Parte I

Just-Radiohead

Uno de mis Videos musicales favoritos,me ha dejado un gran impacto como  casi todos los videos de Radiohead de los 90's.
Es interesante,desde el principio podemos observar a un hombre desmotivado que le cuesta meterse a la bañera ,y de repente vestido de terno ,seguramente yendo a cumplir con su jornada laboral cae tendido en el piso sin explicación alguna,de donde no se levanta ,alguien se tropieza con él y se preocupa de que esté bien ,frente a la frialdad y negativa de sus respuestas amedrenta diciendo que es un peligro que este allí tirado,aún asi trata d ayudarlo lo que capta la curiosidad de todos incluso acude un policía,pero el hombre se sigue negando a responder que es lo que le pasa asegurando  que es mejor que no lo sepan,frente a tanta presión e insistencia pregunta si de verdad quieren saberlo... Solo se alcanza a leer sus labios (No soy bueno leyendo los labios ni siquiera en español) y todo el mundo cae al suelo de forma masiva y deprimente.


El trasfondo de todo esto tiene un mensaje interesante que el sentido de la vida misma,algo que se pierde con la rutina,entrando en el juego de cualquiera,por allí leí que a la esclavitud solo se le cambió el nombre a "Nómina" 
¿Que sentido tiene todo esto que hacemos?




Tontos-Billy Bond y la pesada


No es un Videoclip como los conocemos hoy en día pero se acerca bastante,es de hecho una presentación en vivo la tercera edición del BA Rock,que causo impacto por la fuerza e incluso violencia en la letra e interpretación ,pues bien a eso del minuto 2:05 de repente se paraliza la
presentación y vemos al Italo Argentino Billy Bond y a su banda vestidos de mujeres,con su barba (Tan Conchita Wurst),disfrutando de los placeres de la vida....pero ¡Oh sorpresa! el trasfondo es más que eso ,es claramente una parodia a una doctrina  EL HEDONISMO,y lo satiriza de forma burlona.
Termina regresando a la Coda del tema ,si un tema que si hoy te vuela la cabeza en 1972 en un festival repleto de Hippies imagínate ,con un violinista loco (Pinchevsky) y todo...!



Black Hole Sun-Soundgarden


Hemos llegado a uno de mis Videoclips favoritos de la historia ,curiosamente lo conozco desde mucho antes que me llegase a gustar tanto,tengo recuerdos como un niño de los 90's mis tías lo veían en Mtv y a mi me aterrorizaba por lo apocalíptico y la manera en que todo parece derretirse ...Pero lo vez 15 años después con una óptica completamente distinta ,habiendo vivido cosas y aprendido a apreciar el arte ¡ES una obra Maestra!
Por cierto el contenido es una descarada referencia al LSD,con eso de que las caras parecen deformarse y todo se derrite ,va de la mano con la letra "In my eyes,indisposed...In disguises no one knows" y es que los 90's hubo un resurgimiento de las repúblicas psicodélicas ,los Neo Hippies trajeron consigo el "Lsd remasterizado"y el Grunge ,El rock Alternativo,El Britpop no estuvieron exentos de él.
Mas allá de todo esto vemos un mensaje que parece un apocalipsis inminente ,ese apocalipsis con el que hemos crecido en la cabeza  todos  ¿O solo un "Bad Trip"?


A Day in the Life-The Beatles

Y ya que estamos Psicodélicos ,vamos con la banda que lo inició todo,si The Beatles inventaron hasta los videoclips,como diría irónicamente  George en When we was fab "Lo hicimos todo"
Este video refleja perfectamente lo que fueron las sesiones del Sgt Peppers y lo que pasaba cuando se invitaban amigos de la talla de Mick Jagger,Marianne Faithfull,Donovan,Keith Richards,en si data del día que se grabo la parte de la orquesta y vemos que la de Paul dirigiendola con un mantel de cocina no es un mito como tampoco es lo de los músicos con nariz de payasos,todo esta capturado en este video que es un viaje psicodélico puro,un antes y un después entre la consolidación de la música pop con la música orquestada.

Ramones-Time has come today


La iglesia de Los Ramones....¡Tremendo!
La versión del tema de los Chambers Brothers ,simplificada a las mejores partes y con mayor fuerza...Las influencias de Los Ramones los hacen unos auténticos :Acid Eaters!
El video simula una misa ,Joey Ramone como el predicador y todo el mundo al ritmo de la música como lo hace el Gospel en Usa,desde luego tenían ideas interesantes,creatividad no faltaba en el núcleo de la banda y receurdo que fué uno de mis primeros VideoClips favoritos con 15 años esto te pega ,asocias que al llegar a ser un RockStar la gente te adorará tal como a un predicador....

martes, 5 de abril de 2016

11 Curiosidades y datos poco conocidos sobre el festival de Woodstock



Es conocido a nivel mundial el impacto que dejó en la sociedad,como claro ejemplo de vida,de pacifismo,de convivencia aquel festival ícono de la cultura Hippie realizado entre el viernes 15 de agosto hasta la mañana del lunes 18 de agosto de 1969.
Detallare algunos datos interesantes poco conocidos pues tras todo esto hubo una buena organización.

#1 Creedence Clearwater Revival fue el primer grupo en confirmar su participación por $10.000




# 2. Invitaciones declinadas:

-Led Zeppelin
-Chicago
-The Beatles
-Bob Dylan
-The Doors
-Joni Mitchell 
-King Crimson 
-Spirit
-Moody Blues
-The Byrds


#3 Como curiosidad entre todas las presentaciones solo hubieron 4 bandas británicas The Who,Ten Years After,The Incredible String Band,y the Keef Hartley Band.

Y solo las 2 primeras tuvieron una presentación más que satisfactoria:








#4 El granjero Max Yasgur propietario de los terrenos,inicialmente cobraría $5.000 por concepto de alquiler,pocos días antes cambió la suma a $75.000 ,es decir lo que valía el terreno.





#5 Según los Escoceses The Incredible String Band, el  escenario era demasiado alto y 3 de ellos experimentaron vértigo!

#6 No se registraron actos violentos.

Resulta increíble este dato ya que entre el medio millón de asistentes y medio millón más que no pudieron llegar,Woodstock era comparable con una gran metrópoli.



#7 El festival se realizó en la localidad de Bethel ,no en Woodstock como se cree.




#8 A pesar de ser experimentados en el escenario con sus anteriores bandas,era la segunda ocasión en la que Crosby,Still and Nash se presentaban juntos.

Como se puede escuchar al final de Suite Judy blue eyes : "This is the second time we've ever played in front of people, man, we're scared shitless"

#9 Santana tocó bajo los efectos del LSD,
O tocan ahora o se largan...!

Antes de su presentación en Woodstock el conjunto de Carlos Santana era poco conocido y su primer Lp fue editado días antes de su presentación.
Su presentación se adelantó bruscamente ,debido a que no habían artistas cerca del escenario.
Santana confiado había tomado Lsd y se encontraba indispuesto pero debido al planteamiento de los organizadores "O tocan ahora,o se largan",salió y tocó...el concierto de su vida!
Lo que declaró después es lo incómodo que se encontraba ya que tenía miedo de perder el ritmo y su guitarra se había transformado en una serpiente.

#10 La desafortunada presentación de Grateful dead

Una de las agrupaciones más esperadas The Grateful dead salieron a escena sobre las 22:30 pm del sábado 16,su equipo técnico se encontró con los equipos recalentados y el escenario inundado por la lluvia por lo que la banda corría el riesgo de recibir descargas eléctricas, teniendo que parar varias veces su presentación,además lucían muy cansados quizá por el hecho de que habían fumado Marihuana durante todo el día.
Su presentación quizá una de las menos sobresalientes ,teniendo en cuenta que se trata de una de las mejores bandas en vivo.



#11 Abbie Hoffman Incident

El siguiente video lo cuenta solo: